Market update Febrero 2020

Febrero inició con una caída en mercados globales arrastrados por caída del 8% en índice Chino después alerta mundial por coronavirus. Esto se da después del año nuevo Chino.

Caída esperada de 2.2 puntos porcentuales en PIB de China en primer trimestre de 2020. Habrá que esperar reacción del Banco Central.

El escenario de crecimiento para Asia ex Japón y EM se mantiene en dos dígitos para 2020.

El índice manufacturero US ISM cayó al mínimo de la década en niveles de 47.2, mientras el índice No-manufacturero subió al máximo de 4 meses en niveles de 55.

Dato de empleo en US mejor de lo esperado 219,000 vs 157,000 esperados.

Disminución en volatilidad por BREXIT y por 1ª fase de negociación China – USA.

Crecimiento global esperado en 2020 mayor al crecimiento 2019.

En términos de valuación mercados de Equity/Renta Variable en USA están en rango alto, cercano a 18.5x, pero aun hay liquidez en el mercado.

Los Índices Manufactureros tocaron fondo en 2019 y están rebotando.

The WSJ reporta posible compra de EBay por parte de NYSE .

Descuento importante en Mercados Emergentes vs USA.

Banxico con espacio para disminuir entre ¾ y 1 punto su tasa de interés.

El consenso de los analistas NO ven recesión en los siguientes 18 meses.

FED sin cambios en 2020 después de tres movimientos en 2019. Esto podría ayudar a la ganancia de los instrumentos de deuda principalmente de Mercados Emergentes.

En Estados Unidos la inflación está cerca del objetivo, la tasa de desempleo es baja y el crecimiento se sitúa ligeramente por debajo de la tendencia.

Estados Unidos y China iniciaron la primera fase de su acuerdo comercial., lo que dejaría compras de China en US$77 bn el 1er año y de US$123 bn el segundo año.

Firma de TMEC quita incertidumbre en México, podría reactivar inversión según los analistas.

La inflación anual en México se aceleró en Enero a 3.26% vs 2,83% (Dic19). Afectaron impuestos en alimentos, bebidas y tabaco.

De acuerdo al periódico Reforma, la Asociación Nacional de Empresas de Rastreo y Protección Vehicular reportó un incremento de 49% en el robo de autotransporte en 12 meses (solo lo reportado), mientras que el gobierno reporto solamente un incremento del 7%.

Industria automotriz en México con peor inicio de año desde 2015.

La provincia de Buenos Aires sorprendió pagando la deuda US$250 millones en bonos.

Huelga en Petrobras no ha afectado aun ya que el 90% de los trabajadores permanecen activos.

Por confirmar nueva planta de Motos Kawasaki en Monterrey para exportar a US.